
Provoca recesión, inflación y desempleo en el mundo la guerra comercial EEUU y China: Ricardo Monreal
El presidente de Estados Unidos Donald Trump otra vez actuó de manera unilateral ayer, pauso la aplicación de los aranceles a todos, menos a China, y los mercados hablaron, y fue positivo, su actuar ha unido al mundo contra esa política unilateral, autoritaria y equivocada.
Es un error mantener las sanciones contra China, y ese país ya respondió y ha generado la guerra más cruenta de los últimos tiempos, que si bien es comercial, se puede comparar con la Guerra Fría de mediados del siglo pasado, “nos va a provocar a todos problemas serios de inflación, recesión y desempleo, como la guerra fría del siglo pasado”.
El efecto de esa guerra comercial afecta a todos, agregó, México actúa con prudencia “el trabajo de la presidente Claudia Sheinbaum ha sido prudente y eficaz, lo que ha permitido mantener al país fuera de la aplicación de aranceles y respeto al T-MEC”.
Anunció que el 5 de mayo habrá una respuesta a la política arancelaria de parte de la presidente, “una política que nos toca en menos medida que a otros países, pero si nos toca principalmente en los temas automotriz, autopartes y en aluminio y acero”.
Una fecha significativa porque la fecha más celebrada en EU por los mexicanos es el 5 de mayo, más que el 15 o16 de septiembre, y “ya está redactando su mensaje con una actitud correcta y conveniente para la nación”.