Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Provoca recesión, inflación y desempleo en el mundo la guerra comercial EEUU y China: Ricardo Monreal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Provoca recesión, inflación y desempleo en el mundo la guerra comercial EEUU y China: Ricardo Monreal
NACIONAL

Provoca recesión, inflación y desempleo en el mundo la guerra comercial EEUU y China: Ricardo Monreal

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 10 abril, 2025 2:13 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de Estados Unidos Donald Trump otra vez actuó de manera unilateral ayer, pauso la aplicación de los aranceles a todos, menos a China, y los mercados hablaron, y fue positivo, su actuar ha unido al mundo contra esa política unilateral, autoritaria y equivocada.

Es un error mantener las sanciones contra China, y ese país ya respondió y ha generado la guerra más cruenta de los últimos tiempos, que si bien es comercial, se puede comparar con la Guerra Fría de mediados del siglo pasado, “nos va a provocar a todos problemas serios de inflación, recesión y desempleo, como la guerra fría del siglo pasado”.

El efecto de esa guerra comercial afecta a todos, agregó, México actúa con prudencia “el trabajo de la presidente Claudia Sheinbaum ha sido prudente y eficaz, lo que ha permitido mantener al país fuera de la aplicación de aranceles y respeto al T-MEC”.

Anunció que el 5 de mayo habrá una respuesta a la política arancelaria de parte de la presidente, “una política que nos toca en menos medida que a otros países, pero si nos toca principalmente en los temas automotriz, autopartes y en aluminio y acero”.

Una fecha significativa porque la fecha más celebrada en EU por los mexicanos es el 5 de mayo, más que el 15 o16 de septiembre, y “ya está redactando su mensaje con una actitud correcta y conveniente para la nación”.

Relacionado

ETIQUETADO:Ricardo Monreal
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil