Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: PT propone eliminar IVA en anticonceptivos para garantizar acceso a la salud sexual
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » PT propone eliminar IVA en anticonceptivos para garantizar acceso a la salud sexual
NACIONAL

PT propone eliminar IVA en anticonceptivos para garantizar acceso a la salud sexual

Deyli Perera
Última actualización: 17 septiembre, 2025 3:30 pm
Deyli Perera
Publicado: 17 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado presentó una iniciativa para gravar con tasa del 0% los métodos anticonceptivos, incluyendo condones masculinos y femeninos, pastillas anticonceptivas y anticoncepción de emergencia, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva de toda la población.

La propuesta, que busca adicionar un inciso k) al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), fue presentada por la senadora Geovanna Bañuelos, quien explicó que los anticonceptivos no deben considerarse bienes de lujo, sino herramientas indispensables para la prevención, la autonomía personal y la equidad social.

“El acceso a los métodos anticonceptivos es un pilar fundamental de la salud pública y del ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos. Son herramientas que empoderan a las personas, permitiéndoles planificar su vida, decidir sobre su futuro y reducir riesgos sanitarios que históricamente han recaído de manera desproporcionada en las mujeres”, señaló la legisladora.

Bañuelos advirtió que en México aún existen barreras económicas que limitan la adquisición de estos insumos, especialmente para los sectores más vulnerables, donde un gasto adicional, aunque mínimo, puede ser decisivo para acceder a anticonceptivos.

La senadora enfatizó que eliminar el IVA a los anticonceptivos no es solo un ajuste fiscal, sino un paso hacia la inclusión y la equidad, al facilitar que más personas puedan utilizarlos sin que el precio sea un obstáculo.

“Esta medida es un catalizador de inclusión y equidad, al reducir de manera directa el costo de condones, pastillas anticonceptivas y anticoncepción de emergencia, beneficiando especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”, concluyó Bañuelos.

Relacionado

ETIQUETADO:IVAMetodos anticonceptivosPT
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil