¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?

Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Por Manuel Espino

En enero de 2024, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna juró cumplir leal y patrióticamente el cargo de Comandante de la Décima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, y hacer guardar la Constitución.

Hoy, el sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, figura clave en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, acusado de presunta participación en una red de huachicol fiscal, es decir, tráfico y evasión de impuestos relacionados con combustibles.

Se trata del servidor público de más alto rango detenido hasta ahora por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su ofensiva contra el robo y comercio ilegal de hidrocarburos.

Manuel Roberto Farías Laguna tuvo un ascenso meteórico dentro de la Secretaría de Marina (Semar), al igual que su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna. Ambos fueron señalados durante el sexenio pasado de integrar una red de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias.

Hijos de la cuñada del almirante Ojeda Durán, los hermanos Farías gozaron de una carrera acelerada. En solo dos años, Manuel pasó de contralmirante a vicealmirante, el segundo rango más alto de la jerarquía naval, impulsado por su cercanía con Ojeda, de quien fue secretario particular, según fuentes federales.

El marino también fue secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz, señalado de irregularidades en la transferencia de las capitanías de puerto a la Semar y de maniobras políticas para suceder a Ojeda en el mando.

De acuerdo con su hoja de servicio, Farías Laguna estudió en la Heroica Escuela Naval Militar y ha servido como:

  • Subjefe de Servicios Generales del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV).
  • Secretario particular del jefe de Estado Mayor General de la Armada de México.
  • Oficial subalterno, oficial de cargo, oficial de máquinas, segundo comandante y comandante en distintas patrullas interceptoras, costeras y oceánicas.

Según autoridades federales, el vicealmirante fue detenido el martes pasado en Sonora, en un operativo conjunto de la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Se le vincula con el decomiso de 10 millones de litros de combustible asegurados en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en marzo de 2025, caso que derivó en la detención de varios empresarios y funcionarios.

Tras la captura, la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró que mantiene una política de “cero tolerancia a las malas prácticas” dentro de la institución:

“Honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo”, expresó la dependencia en un comunicado.

Con este arresto, la actual administración envía un mensaje directo sobre su estrategia para combatir la corrupción y el crimen organizado en las más altas esferas del servicio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *