Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Ratifica Senado a integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, oposición cuestiona su legitimidad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Ratifica Senado a integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, oposición cuestiona su legitimidad
NACIONAL

Ratifica Senado a integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, oposición cuestiona su legitimidad

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 15 octubre, 2025 9:01 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 15 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El Senado de la República ratificó a Ariadna Camacho Contreras, Selene Cruz Alcalá, Ludmila Valentina Albarrán Acuña, Eduardo Santillán Pérez y José Ramón Amieva Gálvez como magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, por un periodo de 15 años improrrogables a partir del 1 de noviembre de 2025.

Tras su ratificación, con 82 votos a favor, 34 en contra y una abstención, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, tomó la protesta correspondiente a los nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, argumentó que estos ciudadanos cumplen con los requisitos de idoneidad, legales y técnicos, además de que, con ellos, la titular del Ejecutivo Federal demuestra su compromiso de contar con los mejores perfiles en la administración pública.

“El Tribunal Federal de Justicia Administrativa emite resoluciones en las que se reconoce la validez o se declara la nulidad de los actos de autoridad. Estos nombramientos son indispensables. México requiere de servidores públicos íntegros, técnicos, expertos y capaces”, enfatizó.

Añadió que la justicia administrativa es un componente irrenunciable del Estado mexicano, pues corrige excesos, ordena la actuación de la administración pública y, destacó, contribuye a proporcionar una justicia efectiva y cercana a las necesidades de los ciudadanos, además de proteger en todo momento sus derechos.

Durante la discusión del dictamen relativo a las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el senador Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN, lanzó una crítica contundente contra Morena y sus aliados, acusándolos de haber perdido toda vergüenza en su intento por instaurar un régimen autoritario y establecer una agenda de control total.

“¿En qué cabeza cabe que quienes van a dirimir conflictos entre el gobierno y los ciudadanos sean personas que trabajan en ese mismo gobierno o que han sido representantes de Morena?”, cuestionó.

“Lo que hoy se vota ocurre en un contexto alarmante: Morena obtuvo el 54% de los votos, pero la oposición el 46%. La ciudadanía no les dio mayoría calificada para reformar la Constitución, y sin embargo, la obtuvieron a la mala”, señaló Anaya.

El senador denunció que con esa mayoría espuria, el oficialismo ha tomado el control del Poder Judicial mediante reformas que calificó como fraudulentas, eliminando contrapesos y colonizando organismos autónomos. “Ya no existe el INAI, ni el Coneval, ni los órganos autónomos en telecomunicaciones, competencia económica o transparencia. Todo ha sido sustituido por entes controlados al 100% por Morena”, afirmó.

Respecto al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Anaya subrayó que este órgano resuelve exclusivamente controversias entre ciudadanos y el gobierno federal, por lo que resulta inadmisible que las propuestas para ocupar las magistraturas provengan directamente del oficialismo.

Relacionado

ETIQUETADO:RatificaciónSala SuperiorSenadoTFJA
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil