Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Reabren tramo de Juanacatlán a Observatorio de la Línea 1; ¿subirá el pasaje del Metro CDMX en 2026? Brugada lo aclara
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Reabren tramo de Juanacatlán a Observatorio de la Línea 1; ¿subirá el pasaje del Metro CDMX en 2026? Brugada lo aclara
Metro CDMX
CDMX

Reabren tramo de Juanacatlán a Observatorio de la Línea 1; ¿subirá el pasaje del Metro CDMX en 2026? Brugada lo aclara

Redacción
Última actualización: 16 noviembre, 2025 3:40 pm
Redacción
Publicado: 16 noviembre, 2025
Compartir
Foto: @AdrianRubalcava en X
Compartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro no tendrá incrementos, aun con la inversión destinada a la renovación integral de la Línea 1, cuyos últimos tramos reabrieron este 16 de noviembre después de más de tres años de trabajos.

Contents
  • Reabren el tramo Observatorio–Juanacatlán
  • Renovación acelerada de la Línea 1 del Metro, dice Brugada

“Declaro aquí que no va a subir el pasaje del Metro. Estas obras, con todo lo que han implicado en recursos públicos, provienen de los impuestos de la ciudadanía y se invierten en lo que más se necesita”, dijo la mandataria, quien reiteró que la prioridad de su administración es sostener una tarifa accesible, especialmente para quienes dependen del servicio en sus desplazamientos cotidianos.

ES DE INTERÉS ¿Por qué la UNAM suspendió el servicio en el Mega Centro de Vacunación? La Universidad aclara la situación

Brugada explicó que el costo real por viaje asciende a alrededor de 13 pesos, aunque el cobro a los usuarios permanecerá en 5 pesos gracias al subsidio del Gobierno capitalino. Sostuvo que mantenerlo es una decisión estratégica para apoyar la economía de millones de familias y garantizar movilidad asequible.

Metro CDMX Clara Brugada
Foto: Captura e imagen

Reabren el tramo Observatorio–Juanacatlán

La reapertura del tramo Juanacatlán–Observatorio marcó la conclusión de los trabajos de modernización de la Línea 1, calificada por Brugada como “la obra más importante del país” por su impacto en la Zona Metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con cifras oficiales, 850 mil personas utilizarán diariamente el servicio.

Al acto asistieron el director del STC Metro, Adrián Rubalcava; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, y el embajador de China en México, Chen Daojiang, así como otros representantes gubernamentales.

Rodríguez destacó que las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno capitalino mantienen como eje el bienestar social y la reducción de desigualdades.

Aseguró que la “cero corrupción” permite redirigir recursos a obras de beneficio público y señaló que la puesta en marcha del último tramo de la Línea 1 es prueba de ello.

Metro CDMX Clara Brugada
Foto: Captura e imagen

Renovación acelerada de la Línea 1 del Metro, dice Brugada

De acuerdo con la jefa de Gobierno, aunque los trabajos se extendieron durante tres años, el proceso fue rápido frente a proyectos similares en otras capitales. Informó que la modernización requirió una inversión de 37 mil millones de pesos y que la línea fue renovada totalmente en sistemas, infraestructura y operación.

“El compromiso es con la ciudadanía del Valle de México”, sostuvo Brugada al subrayar que la obra favorecerá la movilidad de quienes viven en la capital y en municipios conurbados.

Con la reapertura total de la Línea 1, el gobierno capitalino reiteró que el Metro seguirá operando con la misma tarifa, pese a la magnitud de la inversión, y aseguró que el sistema continuará recibiendo recursos públicos para mejorar su infraestructura y funcionamiento.

Saldo de la marcha de la Generación Z: 120 lesionados y 40 detenidos; Cravioto señala a manifestantes por violencia

RB

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXClara BrugadaMetro CDMX
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil