Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Realiza la SSG control larvario contra el dengue en Ñuu Savi, región Costa Chica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Realiza la SSG control larvario contra el dengue en Ñuu Savi, región Costa Chica
ESTADOS

Realiza la SSG control larvario contra el dengue en Ñuu Savi, región Costa Chica

Corresponsal
Última actualización: 23 mayo, 2025 2:46 pm
Corresponsal
Publicado: 23 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 23 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que realizó actividades de control larvario como parte de las acciones contra enfermedades transmitidas por vector, principalmente el dengue, en la comunidad de Coapinola, Municipio de Ñuu Savi, en la región de la Costa Chica.

En coordinación con el personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, como parte de la Jornada médica se realizaron acciones de: Control larvario en 147 casas, Rociado intradomiciliario en 81 casas y Nebulización térmica en los siguientes sitios de concentración: Preescolar, Escuela Primaria, Escuela Secundaria, Capilla, Centro de Salud, Presidencia Municipal, Comisaría y Casa Estudiantil.

Con estas actividades integrales de control se protegió a un aproximado de 473 habitantes, y se informó que en el recorrido no se encontraron recipientes positivos a larvas en las casas revisadas; y se les explicó a los habitantes la importancia de lavar, tapar, voltear y tirar los recipientes que pueden ser considerados como criaderos potenciales para este próximo periodo de lluvias.

La SSG destacó la importancia de realizar estas acciones de control larvario para mantener bajo control el dengue que, a la Semana Epidemiológica 20, acumula 289 casos en la entidad, de los cuales 106 se concentran en Acapulco, 47 en la región Norte, 44 en la Montaña, 43 en la zona Centro, 26 en la Costa Grande y 12 en la Costa Chica.

Relacionado

ETIQUETADO:ChilpancingoGuerreroSecretaría de Salud GuerreroSSG
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil