
Reducción histórica de pobreza en México: Sheinbaum celebra éxito del modelo de la 4T
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este martes que la pobreza en México registró una disminución significativa en los últimos años, un logro que calificó como “una hazaña de la Cuarta Transformación”. Durante su participación en La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que las políticas sociales y económicas de su gobierno han tenido un impacto directo en el bienestar de la población.
Salario mínimo y programas de bienestar: factores clave
Sheinbaum explicó que la reducción de la pobreza se debe principalmente al aumento histórico del salario mínimo, a la implementación de programas de bienestar dirigidos a los sectores más vulnerables y a un enfoque centrado en el humanismo mexicano.
«A qué se debe esta reducción, al incremento al salario mínimo, a los programas de bienestar. Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos», afirmó la presidenta.
Cifras del INEGI sobre pobreza multidimensional 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, al cierre de 2024:
- La población en pobreza total se redujo a 38.5 millones, frente a 46.8 millones en 2022.
- Esto representa una baja porcentual de 17.7%, equivalente a 8.3 millones de personas.
- La pobreza moderada alcanza a 31.5 millones de mexicanos, mientras que la extrema afecta a 7 millones.
- El porcentaje de población en pobreza multidimensional disminuyó 6.8 puntos.
Estos resultados reflejan un avance histórico en la lucha contra la pobreza en México y destacan el impacto de las políticas implementadas por la administración actual para mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.