
Reforma electoral: GPPAN, abierto al diálogo y a la consulta libre, no “amañada” por Morena
Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal por el PAN, respaldó la necesidad de abrir un proceso serio y ordenado de debate sobre la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el partido Morena, subrayando que este tipo de iniciativas no pueden imponerse por medio de mayorías legislativas ni estrategias políticas de fuerza.
El legislador enfatizó que un cambio constitucional de tal magnitud debe construirse a través del consenso, la participación ciudadana y foros abiertos, con el objetivo de proteger la estabilidad política del país y evitar que prácticas antidemocráticas o intereses criminales contaminen los procesos electorales.
Desde la bancada de Acción Nacional, Sánchez advirtió que no se permitirá vulnerar las libertades ni el derecho al voto, señalando que el oficialismo busca una reforma orientada a cooptar resultados y debilitar el sistema democrático.
“No puede pasar una legislación de este tipo con mayorías ni chicanadas políticas en San Lázaro. Se debe buscar el mayor alcance y consenso para evitar regresiones y que el crimen organizado meta sus tentáculos en las elecciones en puerta”.
Asimismo, criticó la “fatal costumbre” de Morena y sus aliados de aprobar reformas exprés con mayorías aplastantes, afirmando que estas prácticas amenazan al Estado de Derecho y perpetúan una tiranía institucional heredada del sexenio anterior.
“Lo que vamos a priorizar es tener una reforma que ponga énfasis en la democracia efectiva. No estamos en condiciones de promover este tipo de reformas que sólo buscan beneficiar a la 4T y sus partidos satélites”.
El diputado concluyó que la reforma propuesta por el oficialismo carece de legitimidad democrática, y advirtió que su aprobación sin diálogo real significaría una regresión en el ejercicio de los derechos ciudadanos, dejando las elecciones bajo la influencia de intereses del Gobierno y Morena.