Renovación Total

Renovación Total


Por Alberto Woolrich

Durante décadas, desde el neoliberalismo hasta la Cuarta Transformación de la Nación y su llamado segundo piso, en el entorno de procuración, impartición y administración de justicia se heredaron, en sentido estricto, una serie de disciplinas y ordenanzas para permitir la existencia de los despreciables fenómenos de corrupción, impunidad, arbitrariedad e inexacta interpretación y aplicación de la Norma Constitucional.
Cuando los criterios de corrupción se han sobrepuesto sobre el pensamiento, espíritu y ordenamientos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se identifica de inmediato la preocupación de la abogacía independiente de la Nación, como parte de lo que hoy en día se ha dado en llamar “urgente necesidad” de renovación en el ámbito de referencia.
Como consecuencia de lo narrado, es indispensable que se adopte una forma de disciplina independiente, diferente y alejada de esas execrables anomalías, las cuales adquirieron unas profundas raíces dolorosas para la justicia. El objetivo principal de la Primera Magistrada de la Nación debe de ser el finiquitar esa corrupción, para que ipso facto entre en vigor un verdadero Estado de Derecho, sólo con esa voluntad politica se logrará la referida renovación.
Exteriormente, todo lo que parece unir esos intereses de ilegalidad es la relación común con ciertas instituciones de procuración de justicia que sólo se preocupan por proteger intereses económicos y políticos del narcotráfico.
La culminación de toda esa inmundicia, de ese desarrollo y crecimiento en la convivencia con la narco-política debe de darse con una investigación profunda para que pueda a futuro hablarse de la metamorfosis total en el ámbito de referencia.
La ciencia jurídica debe colaborar y luchar apasionadamente por lograr la identidad de una justicia y un México libre de podredumbre para poder salir de ese círculo vicioso de ilegalidad, impunidad, inexacta aplicación de la ley y más etc., sólo así se podrá alcanzar el objetivo de decencia en la aplicación de las leyes.
La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México tiene como objetivo el obtener que la Primera Magistrada de la Nación se preocupe por el fututo de la justicia y ordene que la conducta de sus instituciones en ese ámbito se orienten para dar fin a tanta inmundicia que corroe las entrañas de ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *