Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Retiran bloqueo en El Ocotito tras diálogo promovido por el Gobierno del Estado
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Retiran bloqueo en El Ocotito tras diálogo promovido por el Gobierno del Estado
AGOESTADOS

Retiran bloqueo en El Ocotito tras diálogo promovido por el Gobierno del Estado

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:11 pm
Corresponsal
Publicado: 6 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 6 de agosto de 2025.– Resultado del diálogo impulsado por el gobierno del estado de Guerrero, fueron retirados los bloqueos simultáneos que se mantenían en la Autopista del Sol y la carretera federal México–Acapulco, a la altura de la comunidad de El Ocotito.

En una reunión sostenida con autoridades locales y comisarios municipales, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la construcción de gobernabilidad a través de un diálogo directo, respetuoso y sin intermediarios.

“El gobierno del estado no pacta con grupos criminales. Desde el primer día de esta administración hemos sido claros: no hay tolerancia ni protección para quienes violenten la ley. Las instituciones de seguridad operan en estricto apego a la legalidad y, si existe algún elemento con conductas indebidas, debe ser denunciado formalmente”, subrayó Rodríguez Cisneros.

Durante el encuentro, en el que participaron 13 comisarios, se reiteró que cualquier acusación debe estar respaldada con denuncias formales y no basarse en rumores. “No se puede manchar a una institución por el actuar de uno o dos elementos. Existe una vía jurídica y es la que debe utilizarse para que haya consecuencias”, enfatizó.

El subsecretario hizo un llamado a fortalecer la cultura de la denuncia y puntualizó que, desde que se tuvo conocimiento de los hechos a través de redes sociales, se dio aviso inmediato a las instancias operativas correspondientes.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Guardia Nacional, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y el secretario técnico de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Héctor Ocampo Popoca, quienes constataron el desarrollo de un diálogo cordial y sin confrontaciones.

Con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su voluntad de mantener abiertos los canales de comunicación y su firme postura en contra de cualquier acto que ponga en riesgo la paz y seguridad de las y los guerrerenses.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil