Retiran visa estadounidense a gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres

Retiran visa estadounidense a gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres Torres, ex miembro del PAN afiliado recientemente a Morena. El primero en recibir la notificación sobre el retiro de la visa fue Torres y minutos después la gobernadora.

A través de sus redes sociales, Carlos Torres aseguró que la medida “responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Cabe señalar que mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable”, además aclaró que esto “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

Minutos después de que Torres fuera notificado, en su cuenta de X, la gobernadora publicó un mensaje en el que decía que una medida similar le fue aplicada a ella, pero que confiaba tanto en la entereza de su esposo como en que la situación se resolverá a su favor.

El ex diputado del PAN, ha sido señalado varias veces en rumores que hablan sobre investigaciones judiciales en su contra, pero siempre ha desmentido estos señalamientos, por lo que en su último comunicado señaló: “A lo largo de mi vida pública he actuado con respeto a la ley y plena conciencia del compromiso de servir. Esta situación será atendida con seriedad y confianza en los procedimientos legales. Reitero lo más importante: no hay espacio para la mentira ni el oportunismo entre quienes caminamos del lado de la dignidad”.

Ambos, aseguraron que recurrirán a un abogado especialista en temas migratorios para buscar revertir la medida o solicitar una nueva visa.

Algunas versiones señalan que además de la visa, a la pareja les fueron canceladas cuentas en las instituciones estadounidenses Bank of America y Wells Fargo por instrucciones del gobierno de este país y les regresaban los fondos que en ellas había al no tener certeza de su origen lícito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *