Ricardo Anaya cuestiona narrativa oficial sobre pobreza y exige transparencia en cifras de salud

Ricardo Anaya cuestiona narrativa oficial sobre pobreza y exige transparencia en cifras de salud

El coordinador de las y los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, criticó este miércoles la narrativa del gobierno federal sobre la disminución de la pobreza, calificándola como “magnificación” y “manipulación de datos”. En entrevista desde la antigua sede del Senado, Anaya reconoció los avances en política social, pero advirtió que no se trata de un hecho sin precedentes.

“El que disminuya la pobreza siempre será una buena noticia, pero no aceptamos que se diga que esto nunca había pasado en la historia. Las cifras muestran que en el sexenio de Vicente Fox salieron de la pobreza extrema más de 8 millones de personas, frente a 1.7 millones en el actual gobierno”, señaló.

Anaya también denunció la desaparición del CONEVAL como un retroceso en la interpretación técnica de los datos sociales, y acusó al gobierno de modificar cuestionarios para ocultar el aumento en la carencia de servicios de salud. “Pasamos de 20 a 44 millones de personas sin acceso a salud. A pesar de los cambios metodológicos, el dato es alarmante”, afirmó.

Sobre el Tren Maya, el senador panista lo calificó como “un monumento a la improvisación”, al señalar el sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos y los accidentes registrados. Respaldó la posibilidad de solicitar la comparecencia del director del proyecto para explicar los desvíos presupuestales y fallas operativas.

En temas internacionales, Anaya pidió formalizar un acuerdo de colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, ante las contradicciones entre versiones oficiales sobre el programa “Portero”.

Finalmente, reiteró que el PAN defenderá la autonomía del INE frente a lo que calificó como una “perversidad doble” en la reforma electoral impulsada desde el Ejecutivo: “Quieren controlar el árbitro electoral y disfrazarlo de austeridad democrática. No lo vamos a permitir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *