
Esperamo aprobar pronto la ley que impida actos injerencistas de gobiernos extranjeros dice Ricardo Monreal
Este martes, el senador Ricardo Monreal conversó con medios de comunicación a la salida de la Cámara de Diputados, donde respondió a diversas preguntas sobre asuntos legislativos y diplomáticos. Entre los temas abordados, destacó los recientes pronunciamientos de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, a los cuales calificó como injerencistas. “No pasará nada, esperamos la iniciativa”, aseguró Monreal, en relación con posibles acciones legislativas derivadas de estas declaraciones.
En cuanto a avances legislativos, informó que este lunes se aprobó en comisiones una iniciativa para simplificar trámites, en busca de mayor eficiencia administrativa. También mencionó un próximo acuerdo presidencial que contempla modificar la Ley sobre el Escudo y el Himno Nacional, para incluir nombres de mujeres destacadas en la historia de México. La propuesta busca reconocer su participación y celebrar sus natalicios oficialmente.
Asimismo, Monreal comentó sobre un acuerdo ejecutivo relacionado con el sistema ferroviario, que implicará modificar cinco leyes para actualizar la operación y recuperación de los Ferrocarriles Nacionales.
Otro tema pendiente, según el legislador, es una nueva normativa que prohíba la transmisión de mensajes o spots de gobiernos extranjeros sin autorización previa. Propuso reincorporar el artículo 65 de la Ley Federal de Radio y Televisión, derogado en 2014, que en su versión original de 1960 requería autorización de la Secretaría de Gobernación para retransmitir programas extranjeros.
“Es muy sencillo volver a proponer su reincorporación. Se trata de una ley que no va en contra de los migrantes”, concluyó Monreal.