
Ricardo Monreal advierte sobre riesgos de redes sociales en la salud mental de las juventudes
El senador Ricardo Monreal publicó en su portal oficial una reflexión titulada “Redes sociales y salud mental: un reto para las juventudes”, en la que llamó a abrir un diálogo nacional sobre el uso responsable de las plataformas digitales y su impacto en la vida de adolescentes y jóvenes en México.
Monreal subrayó que, aunque las redes sociales han transformado la forma en que las juventudes se comunican y construyen su identidad, también representan un riesgo para la salud mental, al estar vinculadas con síntomas de ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas de sueño.
“El bienestar de nuestras juventudes no puede quedar subordinado a los algoritmos de las grandes corporaciones tecnológicas”, señaló, al advertir que la validación obtenida mediante “me gusta” y seguidores puede convertirse en una fuente de presión emocional.
En su texto, el legislador también alertó sobre el ciberacoso, fenómeno que se ha amplificado con el uso de internet y que, dijo, puede dejar secuelas profundas en la autoestima de las y los adolescentes.
Si bien reconoció los beneficios de las redes —como acceso a información, expresión y emprendimiento digital—, insistió en que se requieren estrategias para orientar a las y los jóvenes hacia un uso responsable.
Entre las medidas que planteó destacan la regulación de contenidos dañinos, protocolos claros contra el acoso en línea y capacitación a docentes para detectar señales de alerta.
“La salud mental de las y los adolescentes debe ser una prioridad nacional. Cuidar la mente de nuestras juventudes es cuidar el futuro de México”, concluyó Monreal.