El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aseguró que “normalmente nos reunimos con la presidenta de la República en una actitud de colaboración de poderes, y son normales las reuniones que tenemos con ella” y, dijo que en la reunión de ayer se le informó que no menos de 92 propuestas de reforma, 22 leyes van a ser modificadas en, tentativamente, dos periodos extraordinarios. Uno de ellos puede llevarse a cabo el día 9 de junio y el otro en agosto.
Explicó que habrá dos periodos extraordinarios “porque algunas de las materias que se intentan modificar implican reformas constitucionales y luego darle consistencia y congruencia a las leyes reglamentarias que se derivan de estas reformas constitucionales”. Dichos periodos extraordinarios se realizarán, tentativamente, sería del 9 al 16, 17 de junio; y el segundo sería en el mes de agosto.
Puso como ejemplo la Ley de Amparo, que se pretende modificar el 104 y el 107 constitucional. También hay una ley sobre delincuencia organizada, recuerden ustedes que se modificó la Constitución para permitir a lo que comúnmente se llaman jueces sin identidad, o lo que dicen en otros países jueces sin rostro, es una ley sobre delincuencia organizada.
Hay Y en el mismo caso, agregó está la Ley Aduanera, e incluso, la Ley de Bienestar Animal, el Código de Procedimientos Penales y las reformas que no están concluidas en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados.
Mientras en la Cámara de Senadores está la Ley de Radio, de Telecomunicación y Radiodifusión, que faltan dos trámites en dos leyes aquí, también serían incluidas en el periodo extraordinario. “Y en la Cámara de Diputados tenemos tres leyes pendientes: dos de seguridad pública, de las cuales platicamos ayer con el secretario de Seguridad Pública, dos; y una más, tenemos tres en la Cámara de Diputados sin concluir”.
Sobre la elección del 1 de junio el diputado señaló que no hay temor de parte de Morena, están seguros, subrayó Monreal, que se va a llevar a cabo una elección tranquila, pacífica, limpia. Lo vamos a llevar a cabo, a pesar de que hay sectores que han decidido no solo no acudir a la elección, sino incluso invitar a no votar o boicotear.
El legislador se dijo seguro de que los maestros de la CNTE no van a actuar en contra de la libertad de voto, “Los maestros están en su lucha, la respetamos, pero no veo ingredientes mayores a tronar la elección del Poder Judicial. Van a ser respetuosos de la elección, eso es lo que yo estoy seguro harán los miembros de la Coordinadora”.

