Rinden homenaje a José Mújica en la Comisión Permanente

Rinden homenaje a José Mújica en la Comisión Permanente

El Pleno de la Comisión Permanente rindió un minuto de aplausos y un minuto de silencio en memoria de José Alberto Mujica Cordano, quien fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015 y que falleció el martes 13 de mayo, a los 89 años.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUcopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, dijo que son muchos millones de mexicanos, latinoamericanos y ciudadanos del mundo, “que sin duda debemos seguir aprendiendo de la enorme talla de José Mujica”.

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, destacó que José Mujica fue un líder social, político y ser humano extraordinario, reconocido como el jefe de Estado más sencillo del mundo por su estilo de vida austero.

“Nuestras condolencias al pueblo de Uruguay, a su familia y a todos los que le tienen estima a tan gran político y ser humano Pepe Mujica, porque fue un extraordinario político, que decidió hacer de su vida un ejemplo de congruencia, servicio, entrega, generosidad y amor a su pueblo, que es difícil de emular”. Y lamentó que hubiera intentos de usar el homenaje para “meter sus agendas políticas”.

Subrayó que el mandatario mantuvo gran congruencia a lo largo de su vida, ya que puso como faro el mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas de su patria y del mundo.

Por lo diputados del PRI habló el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez quien destacó que el expresidente fue un “gran ser humano, un gran político y un hombre abierto al diálogo”. Ayer, subrayó, el mundo perdió un gigante, un hombre luminoso en su pensar, modesto en su vivir, generoso en su actuar y también, con un horizonte muy claro de hacia dónde llevar la solidaridad entre los pueblos.

Finalmente, Leonel Godoy Rangel, diputado de Morena, comentó que el político uruguayo representa la evolución de la lucha histórica de los pueblos latinoamericanos por la democracia. Ese hombre que fue prisionero sufrió torturas y vejaciones, dijo, se transformó en una persona generosa y solidaria, que nos dio lecciones de vida, de austeridad y honestidad. “Le llamaron el presidente más pobre del mundo, porque nunca buscó tener apegó a los bienes materiales”,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *