
Robots humanoides compiten en la primera media maratón del mundo y pierden frente a humanos
Este sábado, China fue escenario de un evento histórico: la primera media maratón humanoide del mundo, donde más de 20 robots bípedos participaron junto a 12,000 corredores humanos en el distrito tecnológico de Yizhuang, Beijing. Aunque tecnológicamente impresionantes, los robots quedaron lejos de superar a los humanos, con el ganador humano completando el recorrido en 1 hora y 2 minutos, mientras que el robot más rápido, Tiangong Ultra, tardó 2 horas y 40 minutos.

Un hito en la robótica humanoide
El evento, organizado como una muestra de los avances tecnológicos de China, buscó poner a prueba los límites de los robots humanoides en un entorno real. Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación en Robots Humanoides de Beijing, destacó por su diseño avanzado, que incluye largas piernas y un algoritmo que imita la biomecánica humana. Sin embargo, el robot enfrentó desafíos como múltiples cambios de batería y la necesidad de asistencia para evitar caídas.

China ha identificado la robótica humanoide como una prioridad estratégica, con planes para la producción en masa de robots avanzados para 2025. Este evento no solo demostró el potencial de los robots en tareas físicas, sino que también subrayó las áreas donde aún deben mejorar, como la autonomía y la resistencia.
Aunque los robots no lograron superar a los humanos en esta ocasión, la media maratón marcó un paso importante hacia la integración de la robótica en la sociedad.