
Rosa Icela Rodríguez destaca en Puebla apertura ciudadana en la Reforma Electoral
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizada en Puebla, donde subrayó que la propuesta busca ser un ejercicio inédito de apertura ciudadana y no una iniciativa construida desde las élites políticas.
Rodríguez agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier por la organización del evento y destacó la relevancia de Puebla como sede, señalando que “su gente y su interés en la coordinación y elaboración de proyectos” garantizan buenos resultados.
En su mensaje, aseguró que la Reforma Electoral responde a una demanda social de contar con un sistema “más justo, transparente y accesible, que permita una adecuada representación y termine con los gastos excesivos”.
La funcionaria puntualizó que aún no existe un proyecto de iniciativa definido, ya que éste se construirá con las aportaciones de especialistas, actores políticos y ciudadanos que participen en los foros organizados en todo el país.
“Las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes. No será así ahora. Hoy tenemos a la primera Presidenta de México y ella misma nos ha encomendado escuchar a todas las voces”, afirmó.
Rodríguez sostuvo que México atraviesa un momento histórico de transformación y que el objetivo es colocar al pueblo en el centro de la democracia, garantizando un uso responsable de los recursos públicos.
Finalmente, aseguró que la Reforma Electoral “es un proyecto de todas y todos los mexicanos”, en el que deben participar desde militantes de partidos hasta expertos, comunidades indígenas y ciudadanos interesados en fortalecer la vida democrática del país.