El futbolista uruguayo Santiago Homenchenko se ha convertido en una de las revelaciones del torneo Apertura 2025, tras su llegada al Club Querétaro, donde ha pasado de ser suplente en Pachuca a consolidarse como titular, líder y goleador, con cuatro anotaciones en lo que va del certamen, incluyendo un doblete frente a Cruz Azul.
Su traspaso se dio luego de no entrar en los planes del técnico Jaime Lozano en el cuadro de los Tuzos. Bajo la dirección de Benjamín Mora, Homenchenko encontró espacio en uno de los clubes más modestos de la Liga MX, que recientemente cambió de administración tras ser adquirido por un empresario estadounidense, luego de años bajo el control de Grupo Caliente.
Más allá del rendimiento deportivo, el camino de Homenchenko en México está marcado por una historia personal de adversidad y fortaleza emocional. Su llegada al país, a inicios de 2025, estuvo motivada por el deseo de mejorar las condiciones de vida de su madre, quien enfrentaba un diagnóstico de cáncer y falleció en abril.
“A mí me golpeó mucho lo de mi mamá… tengo el sueño de comprarle una casa en Uruguay antes de que se me vaya, pero es difícil porque no sé si mañana va a estar”, declaró en entrevista para Mediotiempo en febrero de este año.
El mediocampista reconoció que el apoyo recibido en México fue clave para mantenerse enfocado, y que su desempeño actual responde tanto a su ambición profesional como a una promesa personal.
Además de consolidarse en la Liga MX, Homenchenko tiene como objetivo ser considerado por Marcelo Bielsa, actual entrenador de la Selección de Uruguay, tomando en cuenta que otros jugadores del fútbol mexicano como Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Sebastián Cáceres han sido convocados por el estratega.
“Sin duda, es un sueño que quiero cumplir el estar en la selección… vine pensando en eso porque soy muy ambicioso y Bielsa voltea mucho para acá”, expresó.

