En sesión de este miércoles, el pleno encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo este miércoles el Amparo en Revisión 54/2024, mediante el cual determinará si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La facultad de atracción se da luego de una votación dividida, 5 a favor, 4 en contra, luego de que la Fiscalía General de la República apelara al ámparo judicial ordenado por la jueza Octavo de Distrito con sede en Tamaulipas, Adriana Yolanda Vega Marroquín, al considerar que la FGR no presentó evidencias suficientes contra Cabeza de Vaca.
En contra de la atracción votaron los ministros Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García; a favor se pronunciaron Sara Irene Herrerías Guerra, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González.
La orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca se giró el 4 de octubre de 2022 por un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, ahí, la FGR acusó al ex-gobernador de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera.
Vega Marroquín concedió la protección de la justicia a Cabeza de Vaca y ordenó al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, Enrique Beltrán Santés, emitir una nueva determinación en la que debía señalar que no existen los delitos que se le imputan al ex mandatario estatal.
El 11 de octubre, Fransciso Javier García promovió un amparo indirecto ante los juzgados de distrito en Tamaulipas, reclamando la ilegalidad de la orden de captura. El 27 de febrero de 2023, el juez Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito, emitió una primera sentencia, en la que concedió protección contra la aprehensión.
El Ministerio Público Federal interpuso un recurso de revisión ante el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito. El 17 de agosto de 2023, el tribunal revocó la resolución e instruyó al juzgado Octavo de Distrito, entonces a cargo de Adriana Yolanda Vega Marroquín, a reponer el procedimiento.
Para el 30 de noviembre de 2023, el Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas, a cargo de Vega Marroquín, dictó una nueva sentencia, en la que nuevamente otorgó el amparo y protección de la justicia federal al ex gobernador.
Se determinó que la FGR no acreditó con datos de prueba “suficientes” y “eficaces” que García Cabeza de Vaca, trianguló, recibió y ocultó recursos dentro del país en tres esquemas diferentes con supuestas empresas “fantasma” y en complicidad con Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, pese a que se entregaron datos relevantes que justificaban las transferencias bancarias como compraventas de inmuebles declaradas ante el SAT.

