Se cambia a Alito de la Comisión de Marina por proporcionalidad en el Senado, no por revanchismos, aseguró Adán Augusto López

Se cambia a Alito de la Comisión de Marina por proporcionalidad en el Senado, no por revanchismos, aseguró Adán Augusto López

La destitución de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente de la Comisión de Marina del Senado es por efectos de proporcionalidad,pues su partido, el PRI; pierde un miembro que se paso a MC y se quedan con 13,por lo que se pasa la presidencia de esa Comisión a morena,como lo establecen los estatutos órgano legislativo.

Así lo manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la banda de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien descartó que el cambio responda a venganzas o revanchas, y negó que existan diferencias divisiones dentro de su bancada.

“Se cambia la proporcionalidad, entonces, corresponde a Morena la Presidencia de la Comisión de Marina, que antes encabezaba Alejandro Moreno, y se crea una comisión a favor de MC; era una especial, ya se convierte en ordinaria, lo digo claramente, el grupo parlamentario del PRI pierde una presidencia de Mesa Directiva, en virtud de que cambió la proporcionalidad. Es la misma razón por la que perdieron una vicepresidencia que hasta el periodo pasado sostuvieron”.

Explicó que los senadores de Morena sostuvieron una reunión plenaria en la que “explicamos cuáles eran los acuerdos a los que se habían llegado en la Junta de Coordinación Política: el acuerdo de austeridad, que se cumple con la primera etapa; los cambios en las presidencias de algunas comisiones, derivado de la salida de Néstor Camarillo del grupo parlamentario del PRI y su suma a Movimiento Ciudadano”.

“Fue una reunión larga, pero muy concurrida; digamos que fue la segunda, bueno, es la segunda formalmente, pero creo que sirvió por primera vez para que Laura Itzel dirigiera un mensaje al grupo y para que los compañeros estuvieran activos”.

Aseguró que el Grupo Parlamentario de Morena trabaja muy unido y aclaró que en general todos los grupos parlamentarios que forman parte de la 4T, ellos, el Verde y el PT, trabajan responsablemente “a lo mejor a veces hay diferencias de opiniones, pero eso es válido”.

Sobre el procedimiento para el análisis de la reforma a la Ley de Amparo, subrayó que no va a haber parlamento abierto, “porque lo más importante es que se analice y se voten ya las reformas a la Ley de Amparo, no podemos estar dejando que nos coman los tiempos”.

El juicio de amparo es uno de los símbolos en este país., dijo, e indicó que la iniciativa está perfectamente condensada y adaptada a los nuevos tiempos del sistema judicial. “La ley será votada en el pleno Pues entre la última semana de septiembre y la primera de octubre”.

Sobre la llegada de Hernan Bermúdez y su relación con él,no hizo ninguna aclaración o declaración, y negó que haya quien pida al interior de Morena su renuncia a la coordinación de la bancada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *