Se forma sobre EUA el relámpago más grande jamás registrado, tan grande que se usaron satélites para demostrar que ocurrió

Se forma sobre EUA el relámpago más grande jamás registrado, tan grande que se usaron satélites para demostrar que ocurrió

Un solo rayo se extendió a lo largo de las Grandes Llanuras, comenzando en el este de Texas y llegando casi hasta Kansas City. Este enorme destello se ha confirmado como el rayo más largo jamás registrado.

“Lo llamamos relámpago megaflash y ahora estamos descubriendo la mecánica de cómo y por qué ocurre”, dijo Randy Cerveny, profesor del presidente de la Universidad Estatal de Arizona en la Facultad de Ciencias Geográficas y Planificación Urbana.

Cerveny y su equipo identificaron el megadestello récord utilizando herramientas satelitales que capturaron el evento durante una potente tormenta eléctrica en octubre de 2017. La extraordinaria longitud del rayo superó en 61 kilómetros el récord anterior de 767 kilómetros, establecido en abril de 2020 durante una tormenta en el sur de Estados Unidos. El destello de 2017 había pasado desapercibido hasta que los investigadores revisaron datos satelitales archivados años después.

Antes de la tecnología satelital, los científicos dependían de redes de antenas terrestres para detectar rayos. Estos sistemas funcionaban captando señales de radio de los rayos y calculando su trayectoria basándose en el tiempo que tardaban las señales en llegar a diferentes lugares.

Esto cambió en 2017, cuando satélites equipados con detectores de rayos avanzados comenzaron a proporcionar cobertura continua a gran escala desde el espacio. Estos instrumentos permitieron rastrear rayos en continentes enteros con precisión sincronizada y detallada.

“Nuestros satélites meteorológicos llevan equipos de detección de rayos muy precisos que nos permiten documentar con una precisión de milisegundos el inicio de un rayo y su distancia de recorrido”, dijo Cerveny.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *