Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se impone la rendición de cuentas a 50 mil empleados federales en EEUU
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se impone la rendición de cuentas a 50 mil empleados federales en EEUU
INTERNACIONAL

Se impone la rendición de cuentas a 50 mil empleados federales en EEUU

Corresponsal
Última actualización: 20 abril, 2025 8:37 am
Corresponsal
Publicado: 20 abril, 2025
Compartir
Compartir

Washington D.C., 20 de abril.- Más de 50 mil empleados del gobierno federal en Estados Unidos deberán rendir informes y “cuentas” de su labor lo que “revocando las regulaciones de la Administración Biden que protegían a los empleados de bajo rendimiento”.

Así lo señala el presidente Donald Trump al informar que la Oficina de Administración de Personal (OPM) tomó medidas para implementar la Acción Ejecutiva titulada “Restaurar la Rendición de Cuentas a los Cargos que Influyen en las Políticas Dentro de la Fuerza Laboral Federal”.

Dicha regla faculta a las agencias federales para remover rápidamente a empleados que desempeñan funciones de influencia política por mal desempeño, mala conducta, corrupción o subversión de las directivas presidenciales, sin largos obstáculos procesales.

El documento publicado en la página oficial de la Casa Blanca explica que los puestos de carrera mantienen su estatus para ser cubiertos a través de procesos de contratación existentes, no partidistas y basados en el mérito. “Estos empleados mantendrán su estatus competitivo y no estarán obligados a apoyar personal o políticamente al Presidente, pero deberán implementar fielmente la ley y las políticas de la administración”

Reitera el presiente en la Hoja Informativa que la falta de rendición de cuentas permite que la corrupción se propague en las agencias, y puso como ejemplo una auditoría reciente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) que encontró mala conducta generalizada por parte de altos directivos, como supervisores hombres que presionaban a subordinadas mujeres para obtener favores sexuales a cambio de asistencia profesional.

“La FDIC casi nunca sancionó seriamente a los empleados por este tipo de comportamiento corrupto. Ni una sola queja presentada ante el programa Antiacoso de la agencia resultó en una destitución, ni siquiera en un descenso de categoría”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil