Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se incrementa los aranceles en mil 463 rubros comerciales.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se incrementa los aranceles en mil 463 rubros comerciales.
ECONOMÍA

Se incrementa los aranceles en mil 463 rubros comerciales.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 11 septiembre, 2025 12:09 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 11 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Economía informó que son 1,463 fracciones arancelarias a las que se hará incremento de arancel.

Con el documento del proyecto de decreto, se pueden identificar en el rubro de comercio exterior mil 381 fracciones arancelarias, esto es porque la información no aparece completa para todas las fracciones a las que se incrementará el arancel.

Considerando información de importaciones de julio, los países con los que México no tiene acuerdo comercial y las fracciones arancelarias cuyo arancel subirá, se identifica que se subirán aranceles para el 5.12% de las importaciones totales de México.

Esto se ubica por debajo del 8.6% señalado por la Secretaría de Economía y puede deberse a que parte de la información en el cubo de comercio está incompleta por motivos de confidencialidad.

A pesar de esta limitante, se observa que las importaciones que estarán sujetas de aranceles provienen principalmente de los siguientes países: China con 71.19%, Corea del Sur con 8.19%, India con 3.75%, Tailandia con 3.35%, Taiwán con 2.52%, Indonesia con 2.35%, Bangladesh con 1.99%, Brasil con 1.62%, Camboya con 1.24% y Turquía con 1.12%. Estos países en global el 97.33% de los productos importados a los que se aumentará el arancel.

El arancel promedio ponderado sería de 33.96%, muy similar el 33.8% señalado por la Secretaría de Economía.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil