Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se realizan en China los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se realizan en China los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se realizan en China los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 19 agosto, 2025 5:42 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 19 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Se celebraron recientemente en Pekín los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, en los que a lo largo de tres días, más de 500 robots en 280 equipos de 16 países se enfrentaron deportivamente en 26 pruebas distintas, desde el fútbol al boxeo hasta ordenar medicinas o limpiar. El fútbol es uno de los más practicados en este tipo de eventos, aunque aún falta mucho para que tengan la habilidad de las grandes estrellas humanas del futbol, hay otras tareas que ya realizan que son impresionantes, como las carreras de obstáculos.

La carrera de 1.500 metros fue uno de los eventos más espectaculares, porque uno de los robots corrió la distancia en 6 minutos y 29 segundos, más o menos el doble que el mejor atleta humano, mientras otro perdía la cabeza, literalmente, al sufrir un desmontaje inesperado en plena recta.

Además de eso los robots corrieron otras distancias, como 100, 200 y 400 metros y participaron en una nueva disciplina, el baile en grupo. China es uno de los países que más invierte en robótica y ha anunciado un fondo de casi 12 mil millones de euros para impulsar la IA y la robótica. Empresas como UBTech o Unitree Robots están ahí mano a mano con Tesla y Boston Dynamics.

Tras verlos no está muy claro que tengan todavía las habilidades suficientes como para deambular en libertad, en entornos no controlados, por la seguridad, pero la torpeza de movimientos va poco a poco dando paso a habilidades más amplias y de mayor precisión.

Relacionado

ETIQUETADO:CarrerasChinafutbolIAJuegos Mundiales de Robots Humanoides 2025Robótica
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil