
Se retira la medida de descalzarse al abordar un vuelo en o con destino a EEUU, anuncia Kristi Noem
Se retira la medida obligatoria de quitarse los zapatos en beneficio de los viajeros que tomen un vuelo en los aeropuertos estadounidenses o en aeropuertos en otros países que se aplicaba en viajes con destino a territorio de Estados Unidos, “ya no están obligados a quitarse los zapatos durante los controles de seguridad”, declaró el martes la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Noem afirmó que el fin de la medida implementada hace casi 20 años a consecuencia del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, en septiembre de 2001, entró en vigor de inmediato en todo el país. y añadió que un programa piloto demostró que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) contaba con el equipo necesario para mantener la seguridad en aeropuertos y aeronaves, permitiendo a la vez que las personas no se descalzaran.
El control de seguridad sin zapatos se convirtió en obligatorio en 2006, varios años después del intento fallido de Richard Reid, el “atacante de los zapatos”, de derribar un vuelo de París a Miami a finales de 2001.
Todos los pasajeros de entre 12 y 75 años debían quitarse los zapatos, que fueron escaneados junto con el equipaje de mano. El boletín de viajes Gate Access fue el primero en informar que el cambio en los controles de seguridad se implementaría pronto.
Anteriormente, los viajeros podían eludir este requisito si participaban en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de $80 por cinco años. El programa permite a los pasajeros de aerolíneas pasar el proceso de revisión sin quitarse los zapatos, cinturones ni chaquetas ligeras, y sin tener que sacar sus computadoras portátiles ni sus bolsas de artículos de tocador.
El fin de la política de «Shoes-Off» es el último de una serie de cambios que el DHS ha implementado desde la llegada de la administración Trump al poder. El 2 de julio, la TSA anunció su programa «Servir con Honor, Viajar con Facilidad», que ofrece beneficios especiales a los militares uniformados y sus familias, incluyendo un descuento en la inscripción a TSA PreCheck y acceso rápido en aeropuertos selectos. En mayo, la TSA comenzó a implementar la identificación REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos, con una tasa de cumplimiento del 94%, lo que ha resultado en un proceso de seguridad más eficiente.
Más información https://www.dhs.gov/news/2025/07/08/dhs-end-shoes-travel-policy