
Se reunieron directivos de la OMC y la FAO para analizar los efectos de su alianza por la alimentación mundial
La Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se reunieron en Ginebra, Suiza, para examinar la asociación establecida y estudiar los efectos de la cooperación entre las dos organizaciones.
En su discurso inaugural, el Director General Adjunto de la OMC, Jean-Marie Paugam, afirmó: “Estoy verdaderamente encantado con la alianza entre la OMC y la FAO. Nuestra complementariedad ya ha demostrado su valor en las negociaciones pesqueras, y tiene un enorme potencial para respaldar aún más nuestra labor en los ámbitos de la agricultura y el algodón. Esta colaboración genera resultados tangibles y de alta calidad para nuestros miembros”.
Por su parte el Jefe de la FAO, Máximo Torero añadió: “Nuestra alianza surge en un momento de desafíos globales excepcionales. La inseguridad alimentaria sigue siendo alta, mientras que los fenómenos climáticos extremos, los conflictos, las crisis macroeconómicas y las interrupciones en las cadenas de suministro aumentan la incertidumbre en los mercados mundiales. Un comercio agroalimentario abierto y unos mercados de productos básicos que funcionen correctamente no son un lujo, sino un salvavidas”.
Basándose en el Memorándum de Entendimiento firmado en la COP28 en diciembre de 2023, en el examen se destacaron los progresos realizados en muchos ámbitos, las experiencias positivas y las enseñanzas extraídas, al tiempo que se establecieron las próximas etapas de la asociación.
Ambas organizaciones han colaborado estrechamente para responder a las prioridades de los miembros identificadas en la 12.ª Conferencia Ministerial (CM12), celebrada en Ginebra en junio de 2022. Estas incluyen la Declaración Ministerial sobre la Respuesta de Emergencia a la Inseguridad Alimentaria y el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca.
La experiencia y los datos de la FAO han respaldado las negociaciones sobre subvenciones a la pesca, mientras que ambas organizaciones asisten conjuntamente a los miembros en la implementación del Acuerdo a través del Mecanismo de Financiación de la Pesca de la OMC.
La alianza OMC-FAO ha generado resultados concretos en numerosas áreas, aprovechando las habilidades, la experiencia y los mandatos de ambas organizaciones. El Simposio de la OMC sobre Comercio y Nutrición, celebrado en diciembre de 2024 y que exploró las intersecciones cruciales entre las políticas comerciales mundiales, los sistemas alimentarios y los resultados nutricionales, se inspiró en el informe insignia de la FAO “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo”.
La alianza también ha apoyado la acción conjunta para combatir el impacto de la plaga Jasside en el algodón y otros cultivos en África Occidental, la colaboración en el Día Mundial del Algodón de 2024, celebrado en Cotonú (Benín), y las contribuciones a la “Tabla Evolutiva de la Asistencia para el Desarrollo del Algodón”, el documento fundamental de la OMC sobre la asistencia para el desarrollo del algodón.