Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Senado discutirá mañana la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024‑2030
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Senado discutirá mañana la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024‑2030
NACIONAL

Senado discutirá mañana la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024‑2030

Deyli Perera
Última actualización: 25 abril, 2025 7:25 pm
Deyli Perera
Publicado: 21 abril, 2025
Compartir
Compartir


Mañana se discutirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024‑2030, instrumento que sustentará la acción del gobierno federal en el corto plazo, adelantó en Veracruz el Senador Manuel Huerta.

Explicó que entre los ejes que se adelantan figuran la atención a las causas del delito, la consolidación de la Guardia Nacional, la coordinación plena del Gabinete de Seguridad con los distintos niveles de gobierno y el fortalecimiento de los sistemas de investigación e inteligencia, declaró el legislador, previo a la visita de la mandataria para conmemorar el 111.º aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz.

Sin embargo, las reformas que consolidarán el marco legal en materia de seguridad, así como las que modifican disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y del Código Penal, se abordarán en junio, en un periodo extraordinario,

“Estoy seguro de que, una vez pasada la elección del primer domingo de junio, se convocará a un periodo extraordinario que deberá ser muy productivo para todas las leyes pendientes, incluida la iniciativa que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre desaparición forzada, la cual se perfecciona mediante el diálogo que el Ejecutivo mantiene con los colectivos”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil