Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Senado exige mayor firmeza contra la violencia intrafamiliar
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Senado exige mayor firmeza contra la violencia intrafamiliar
NACIONAL

Senado exige mayor firmeza contra la violencia intrafamiliar

Deyli Perera
Última actualización: 25 marzo, 2025 7:27 pm
Deyli Perera
Publicado: 24 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025 – La senadora Rocío Corona Nakamura presentó una iniciativa para reformar el artículo 343 quárter del Código Penal Federal con el objetivo de endurecer la respuesta de las autoridades ante la violencia intrafamiliar.

Actualmente, la legislación establece que el Ministerio Público solo puede “exhortar” a los agresores a cesar la violencia. La propuesta de la senadora busca sustituir esta acción por un “apercibimiento”, lo que implicaría una advertencia legal con consecuencias en caso de reincidencia.

“La violencia familiar es un delito grave que afecta no solo a las mujeres, sino también a hijos, hijas y otros familiares que ven arrebatada su tranquilidad”, enfatizó la legisladora.

Corona Nakamura explicó que la facultad de solo exhortar al agresor minimiza la responsabilidad de las autoridades en la protección de las víctimas. En cambio, un apercibimiento formal consolidaría la obligación del Estado de garantizar la seguridad de quienes sufren violencia en el hogar.

La iniciativa busca que, al apercibir a un agresor, quede claro que su conducta tendrá consecuencias legales, lo que reforzaría la protección de las víctimas y evitaría la impunidad en estos casos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil