Senadora Carolina Viggiano exige respeto a la libertad sindical en Hidalgo y denuncia represión

Senadora Carolina Viggiano exige respeto a la libertad sindical en Hidalgo y denuncia represión

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. – La senadora del PRI, Carolina Viggiano, exigió al gobierno de Hidalgo respeto a la libertad sindical y a los derechos de los trabajadores, al denunciar represión contra dirigentes y el incumplimiento de sentencias federales que ordenan restituir a la dirigencia legítima del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado.

En conferencia de prensa, la legisladora anunció la presentación de un Punto de Acuerdo en el Senado para exhortar a las autoridades correspondientes a cumplir con la ley y garantizar los derechos laborales de los agremiados, quienes —dijo— desde hace casi tres años enfrentan abusos y atropellos.

“No pedimos favores ni concesiones: exigimos respeto a la justicia, a la voluntad de los trabajadores y a la ley”, afirmó Viggiano, quien recordó que en febrero de 2022 los trabajadores eligieron libre y democráticamente a su dirigencia, pero el gobierno estatal desconoció esa elección, impuso comités afines y emprendió una persecución contra quienes la defienden.

La senadora acusó que se ha recurrido a la fuerza pública para reprimir y detener dirigentes, además de desobedecer sentencias federales. “Esto envía un mensaje equivocado: el régimen no respeta la voluntad democrática ni la ley”, subrayó.

En el evento también participó Víctor Licona, líder sindical electo, quien denunció que en 2023 fue detenido y privado de su libertad durante 55 días tras señalar irregularidades. Durante ese periodo, relató, lo dieron de baja de su empleo, se impuso un comité ilegítimo y las cuentas sindicales fueron saqueadas con retiros de hasta 500 mil pesos en un solo día.

Licona recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha emitido dos llamados de atención al Estado mexicano por violaciones a la libertad sindical en este caso. También denunció represión contra jubilados y pensionados que llevan tres años exigiendo un incremento pendiente.

Finalmente, Viggiano reiteró que la defensa de la libertad sindical no es un asunto local, sino un derecho que fortalece la democracia en los centros de trabajo. “Defender la libertad sindical es defender la democracia”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *