Senadora propone cancelar visas a extranjeros que incurran en actos de discriminación en México

Senadora propone cancelar visas a extranjeros que incurran en actos de discriminación en México

La senadora Cynthia López Castro, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa legislativa que busca reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley de Migración, con el propósito de facultar a las autoridades migratorias para cancelar la visa o residencia de personas extranjeras que cometan actos de discriminación en territorio nacional.

La propuesta legislativa contempla modificaciones al artículo 83 Quáter de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) esté obligado a notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando reciba denuncias contra personas extranjeras por conductas discriminatorias.

Asimismo, se plantea adicionar disposiciones al artículo 43 de la Ley de Migración para permitir que el INM niegue la expedición de visas a extranjeros que tengan procedimientos vigentes ante el Conapred. También se propone reformar el artículo 64 de la misma ley para facultar a la autoridad migratoria a cancelar de forma inmediata la visa, residencia temporal o permanente de quienes hayan sido denunciados por incurrir en alguna de las causales de discriminación previstas en la legislación mexicana.

La iniciativa surge tras el caso de la ciudadana argentina Ximena Pichel, quien fue señalada públicamente por expresiones discriminatorias hacia un agente de tránsito en la Ciudad de México, lo que generó una amplia reacción social y abrió el debate sobre la necesidad de establecer sanciones migratorias ante conductas ofensivas contra ciudadanos mexicanos.

Durante la presentación, la senadora López Castro subrayó que la reforma busca cerrar un vacío legal que permite que personas extranjeras permanezcan en el país pese a haber incurrido en actos que vulneran los derechos de los mexicanos. “A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, declaró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *