Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Senadora propone garantizar en la Constitución pruebas gratuitas para detectar cáncer de mama y cérvico uterino
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Senadora propone garantizar en la Constitución pruebas gratuitas para detectar cáncer de mama y cérvico uterino
NACIONAL

Senadora propone garantizar en la Constitución pruebas gratuitas para detectar cáncer de mama y cérvico uterino

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 1 agosto, 2025 9:10 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 1 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La iniciativa busca proteger la salud de las mujeres con enfoque de equidad y género

La senadora panista Susana Zatarain García propuso una iniciativa para reformar el artículo 4º de la Constitución, con el fin de garantizar el derecho de las mujeres a acceder de forma gratuita, universal, periódica y oportuna a pruebas para la detección del cáncer cérvico uterino y de mama.

Zatarain subrayó que esta medida representa una acción concreta para proteger la vida y salud de las mujeres, reducir desigualdades y avanzar hacia condiciones mínimas de bienestar con enfoque de equidad. “Es un deber público garantizar la salud de las mujeres, históricamente vulneradas”, afirmó.

La legisladora explicó que incorporar este derecho a nivel constitucional fortalecería el marco jurídico nacional, obligando al Estado mexicano a implementar políticas públicas sostenidas, más allá de cambios de gobierno, enfocadas en la prevención oncológica femenina.

Cifras del INEGI indican que en 2023 se registraron 91,562 muertes por cáncer en México, de las cuales 52.4% fueron de mujeres, siendo el cáncer de mama la principal causa oncológica de muerte en mujeres mayores de 30 años. Además, el gasto en cáncer representa 4.5% del presupuesto del IMSS en Enfermedades y Maternidad, y 9.1% en el ISSSTE para todos los tipos de cáncer.

Ante esta carga económica y social, Zatarain recalcó la urgencia de reforzar la prevención y detección temprana. “No puede depender de presupuestos cambiantes; debe ser un derecho plenamente garantizado”, sostuvo.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Salud y Estudios Legislativos Segunda para su análisis y eventual dictamen.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil