Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Senadoras del PAN y PRI acusan retrocesos en la Ley de Amparo: “Blindaje al poder y simulación legislativa”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Senadoras del PAN y PRI acusan retrocesos en la Ley de Amparo: “Blindaje al poder y simulación legislativa”
NACIONAL

Senadoras del PAN y PRI acusan retrocesos en la Ley de Amparo: “Blindaje al poder y simulación legislativa”

Bryan Martínez
Última actualización: 15 octubre, 2025 5:08 pm
Bryan Martínez
Publicado: 15 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Durante la discusión en el Senado sobre las reformas a la Ley de Amparo, las senadoras Guadalupe Murguía (PAN) y Claudia Anaya (PRI) lanzaron fuertes críticas al dictamen aprobado por la mayoría oficialista, al que acusaron de debilitar el juicio de amparo, limitar derechos ciudadanos y simular una corrección a la retroactividad.

Desde tribuna, Murguía advirtió que la reforma restringe el interés legítimo al exigir que el beneficio o afectación sea “cierta”, lo que, dijo, dejaría sin acceso al amparo a colectivos como consumidores, ambientalistas, comunidades indígenas, padres de familia que buscan medicamentos y personas LGBTI+. También denunció que se limita la suspensión del acto reclamado, una medida cautelar clave para evitar daños irreparables mientras se resuelve el fondo del juicio.

“Esta reforma contraviene nuestra Constitución en materia de progresividad de los derechos humanos. No fortalece al amparo, lo debilita y sólo fortalece al gobierno”, afirmó la legisladora panista.

Murguía también calificó como “gatopardismo” la supuesta corrección al artículo transitorio que, según dijo, mantiene una retroactividad disfrazada: “Quieren darnos atole con el dedo”, sentenció.

Por su parte, la senadora Claudia Anaya propuso directamente a los legisladores que defienden el dictamen sumar firmas para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Si están tan seguros de lo que están haciendo, firmemos la acción de inconstitucionalidad. Dejemos que la Corte diga si esto viola o no el artículo 14 y el primero constitucional”, retó la priista.

Anaya también cuestionó el uso de jurisprudencias extintas como base para justificar el transitorio y criticó la falta de dictamen formal por parte de las comisiones responsables. “No pretendamos simular que somos los jurisconsultos que no somos. Hemos dado muestra de nuestra ignorancia”, dijo.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil