Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: SEP confirma cuándo será el siguiente MEGAPUENTE de noviembre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » SEP confirma cuándo será el siguiente MEGAPUENTE de noviembre
MEGAPUENTE de noviembre; qué día es
NACIONALUncategorized

SEP confirma cuándo será el siguiente MEGAPUENTE de noviembre

Jessica Piña
Última actualización: 10 noviembre, 2025 2:10 pm
Jessica Piña
Publicado: 10 noviembre, 2025
Compartir
MEGAPUENTE de noviembre; qué día es
Compartir

Noviembre es uno de los meses en los que el ciclo escolar tiene un día importante en el que tanto los alumnos como los docentes y padres de familia pueden tener un día extra para descansar.

Contents
  • ¿Qué día es el próximo megapuente de noviembre?
  • ¿Quiénes descansan?
  • ¿Qué significa “obligatorio” para las empresas?
  • ¿Cómo aprovechar este megapuente?
  • ¿Por qué es importante para el turismo?

¿Qué día es el próximo megapuente de noviembre?

Es decir, que habrá un megapuente para que las personas puedan descansar en días laborales, de acuerdo con el calendario oficial para 2025, el día feriado obligatorio por ley es el lunes 17 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, fecha histórica de la Revolución Mexicana.

Pero a este día se suma para estudiantes y maestros una jornada de descanso el viernes 14 de noviembre, cuando algunos planteles suspenden labores para realizar actividades administrativas. Así, se genera un descanso de cuatro días: viernes 14 al lunes 17.

La ley (Ley Federal del Trabajo) determina que el tercer lunes de noviembre sea día de descanso obligatorio por la Revolución Mexicana.

En el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo 2025-2026 se marca que el viernes 14 de noviembre podría no haber clases debido a que hay  registro de calificaciones.

¿Quiénes descansan?

  • Trabajadores en general: solo el lunes 17, porque es día feriado oficial (Ley Federal del Trabajo lo marca como descanso obligatorio).
  • Estudiantes: viernes 14 y lunes 17 (además del sábado y domingo).
  • Maestros: normalmente también descansan el viernes porque hay registro de calificiaciones, y el lunes por feriado nacional.

Pero sí se recomienda que cada familia revise el calendario interno de su escuela, porque algunas privadas o subsistemas pueden mover actividades del día viernes, por lo que solo es fijo el próximo lunes 17.

Suspensión de clases el próximo 17 de noviembre| Especial
Suspensión de clases el próximo 17 de noviembre| Especial

¿Qué significa “obligatorio” para las empresas?

Las empresas deben permitir el descanso el lunes 17. Si una empresa decide abrir y el empleado trabaja, la ley indica que se debe pagar ese día con el doble adicional. O sea, se paga como día trabajado más el doble extra.

¿Cómo aprovechar este megapuente?

  1. Reservar viajes con anticipación, porque este es uno de los puentes más demandados en México.
  2. Verificar carreteras y tiempos de traslado para evitar tráfico.
  3. Si no se viaja, planear actividades culturales porque en museos y centros turísticos suelen haber descuentos.

¿Por qué es importante para el turismo?

Noviembre es el último respiro antes de vacaciones de Navidad, así que este megapuente ayuda a miles de negocios turísticos, sobre todo destinos de playa y pueblos mágicos, que suelen llenar hoteles durante ese fin de semana. Por eso, muchas veces hay promociones especiales.

Relacionado

ETIQUETADO:clasesMéxicoSEP
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil