Sheinbaum aclara que inclusión de foto y huella en CURP será por seguridad

Sheinbaum aclara que inclusión de foto y huella en CURP será por seguridad

Claudia Sheinbaum anuncia inclusión de foto y huella dactilar en CURP para mejorar la seguridad y ayudar a las fiscalías

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que la inclusión de la fotografía y la huella dactilar en la Clave Única de Registro de Población (CURP) responde a motivos de seguridad y tiene como objetivo apoyar a las fiscalías en la localización de personas desaparecidas o reportadas como no localizadas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este cambio facilitará el trabajo de las autoridades, especialmente en el ámbito de la seguridad pública, permitiendo que el Instituto Nacional Electoral (INE) envíe automáticamente la información relevante solicitada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esto reducirá el tiempo de respuesta que actualmente puede tomar hasta tres días, mejorando la eficiencia en la obtención de datos cruciales.

“Lo que queremos ahora es que, para el sistema de seguridad, el INE de manera automática envíe la información, resguardando los datos personales. Eso, por un lado, y, por otro lado, hacer una plataforma única de las fiscalías con información de las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas en el país”, explicó la mandataria.

Además, Sheinbaum destacó que esta medida será implementada a lo largo de su administración y se irá desarrollando de manera gradual, lo que permitirá contar con un registro actualizado y accesible para las autoridades en su labor de encontrar y dar justicia a las personas desaparecidas.

“Sí, poco a poco se va a ir construyendo este registro. Nos va a ayudar mucho en el país para el tema de seguridad y, particularmente, el tema de desaparición…” concluyó la presidenta, subrayando la importancia de esta herramienta para enfrentar uno de los desafíos más críticos en materia de seguridad pública.

Esta reforma a la CURP se perfila como una pieza clave en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad del gobierno federal, buscando una respuesta más ágil y eficiente en casos de desapariciones y otros incidentes relacionados con la criminalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *