
Sheinbaum anuncia proyecto de centrales termosolares en Baja California Sur para operar al cierre del sexenio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes 26 de agosto un proyecto para la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, con una inversión estimada de 800 millones de dólares (400 millones por cada planta). Según la mandataria, se espera que la definición de los sitios y los proyectos estén listos antes de finalizar 2025, para iniciar la licitación en 2026 y concluir la construcción antes de que termine la actual administración.
Plan de expansión energética
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (SENER), detalló que estas plantas forman parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, y contarán con almacenamiento técnico para reforzar el suministro eléctrico en la entidad. La funcionaria destacó que el proyecto impulsa el cumplimiento de las metas de transición energética, que por ley establecen que al menos el 35% de la generación eléctrica en 2030 debe provenir de energías limpias.
Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que la construcción requerirá entre 240 y 480 hectáreas, y que las plantas serán desarrolladas con personal de la propia CFE.
Cada planta estará equipada con tecnología que permite incrementar la temperatura de sales capaces de conservar calor durante períodos prolongados. Este calor se utiliza para calentar agua, generar vapor y activar las turbinas que producen electricidad.
- Potencia: Cada planta generará 50 megawatts, suficiente para abastecer 101 mil viviendas, es decir, 202 mil hogares en total.
- Cobertura: Las plantas atenderán la demanda eléctrica de sectores turísticos, urbanos e industriales de Baja California Sur.
Con este proyecto, México refuerza su compromiso con la energía limpia, el desarrollo regional y la seguridad del suministro eléctrico, alineado con los objetivos de la actual administración.


