
Sheinbaum condena redadas de ICE en California: “Sin esa mano de obra, los campos no van a producir”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, donde fueron detenidos varios trabajadores agrícolas, en su mayoría de origen latinoamericano.
Sheinbaum calificó la operación como “injusta” y advirtió que este tipo de acciones afectan no solo a las comunidades migrantes, sino también a la propia economía estadounidense. “Sin esa mano de obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, afirmó la mandataria en conferencia.
Según reportes de medios locales y de la cancillería mexicana, agentes de ICE irrumpieron el jueves en una granja en Ventura, donde al menos 30 personas fueron puestas bajo custodia. Las imágenes difundidas en televisión mostraron momentos de tensión que derivaron en disturbios.
La presidenta recordó que los migrantes latinoamericanos fortalecen la economía de Estados Unidos, y señaló que estas redadas se han intensificado desde la llegada al poder del presidente Donald Trump, el pasado 20 de enero. En este lapso, dijo, han sido detenidos 355 mexicanos en redadas migratorias y deportados 67,008, además de 6,525 migrantes de otras nacionalidades enviados a México.
La red consular mexicana en California ya trabaja en la identificación de los detenidos y ha recibido al menos 25 llamadas de familias que buscan información sobre sus seres queridos.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno ampliará el apoyo a los consulados mexicanos en Estados Unidos y simplificará trámites para asegurar asistencia legal a los connacionales afectados por estas medidas.