
Sheinbaum impulsa iniciativa para garantizar el suministro de agua en México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Aguas y fortalecer la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de garantizar que la población tenga acceso seguro y equitativo al agua para uso doméstico y personal.
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, señaló que el derecho al agua ha sido una prioridad en la política nacional y que la administración ha enfocado sus esfuerzos en un manejo eficiente del recurso, incorporando principios de sustentabilidad y medidas para adaptarse al cambio climático. Entre las acciones propuestas se encuentran la protección de cuencas y el fortalecimiento de los sistemas de agua y saneamiento, buscando asegurar la disponibilidad del recurso a largo plazo.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que las reformas buscan consolidar el derecho humano al agua, tal como lo establece el artículo cuarto de la Constitución, y redefinir el recurso como un bien estratégico de la nación bajo la rectoría exclusiva del Estado, dejando de considerarlo una mercancía.
Entre las modificaciones destacan:
- Regulación del uso del agua y supervisión de concesiones mediante análisis técnicos rigurosos.
- Eliminación de cambios de uso de concesiones y creación del Registro Nacional del Agua para conocer la trazabilidad de los permisos existentes.
- Fortalecimiento de sanciones por uso indebido, incluyendo multas y extinción de dominio en casos de robo.
- Promoción de la tecnificación de los sistemas de agua para reducir desperdicios y optimizar su aprovechamiento.
Sheinbaum destacó que estas reformas representan un paso hacia un manejo más ordenado y constitucional del agua, permitiendo su concesión pero prohibiendo su comercialización, en línea con la protección del derecho humano al recurso.
Con estas medidas, el gobierno busca garantizar la seguridad hídrica, la equidad en la distribución y la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos climáticos y el crecimiento poblacional.

