Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Sheinbaum impulsa reformas para evitar liberación indebida de recursos ilícitos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Sheinbaum impulsa reformas para evitar liberación indebida de recursos ilícitos
NACIONAL

Sheinbaum impulsa reformas para evitar liberación indebida de recursos ilícitos

Deyli Perera
Última actualización: 1 abril, 2025 11:06 am
Deyli Perera
Publicado: 1 abril, 2025
Compartir
Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno prepara modificaciones legales para impedir que jueces y ministros liberen cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas sin un juicio de fondo. La medida busca evitar que recursos vinculados a delitos como lavado de dinero, corrupción y delincuencia organizada sean puestos a disposición mediante resoluciones judiciales sin el análisis completo de la evidencia.

Según explicó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, se plantea modificar la Ley de Amparo y leyes de procedimiento para garantizar que siempre se realice un juicio de fondo que demuestre la procedencia ilícita de los recursos antes de liberarlos. “Cuando se demuestra que hay lavado de dinero o delitos de cuello blanco, no pueden liberarse las cuentas sin un análisis riguroso, porque ello equivale a corrupción”, afirmó.

La LPB, herramienta preventiva de la UIF, ha incluido a 7,815 sujetos entre 1 de diciembre de 2018 y marzo de 2025, mientras que 1,270 han sido desincorporados. Actualmente, 6,545 sujetos continúan en la lista, lo que ha permitido a las instituciones financieras bloquear más de 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros.

La presidenta subrayó que la reforma es fundamental para evitar que, por mala interpretación de la UIF, se liberen recursos que continúan financiando actividades ilícitas. Asimismo, se mencionó el caso de Inés Gómez Mont Arena y Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes podrían utilizar el sistema financiero sin restricciones tras ser eliminados de la LPB, pese a contar con órdenes de aprehensión. La medida busca proteger la economía nacional y reforzar la integridad del sistema financiero.

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia SheinbaumLa mañanera del Pueblo
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil