
Sheinbaum responde a Peña Nieto: “Texcoco no era viable, era un negocio inmobiliario disfrazado de aeropuerto”
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó los motivos por los que se canceló la construcción del Aeropuerto Internacional de Texcoco (NAIM), una de las obras insignia del sexenio de Enrique Peña Nieto. La mandataria aseguró que el proyecto presentaba serios riesgos técnicos y ambientales, además de estar ligado a intereses inmobiliarios particulares.
Sheinbaum indicó que el aeropuerto se proyectaba sobre un terreno inestable, sujeto a hundimientos diferenciales y cuya función natural era la de vaso regulador de agua para prevenir inundaciones en el Valle de México. “Era un error técnico desde su concepción. Construir ahí ponía en riesgo la seguridad y el equilibrio hídrico de la región”, afirmó.
Además, denunció que existía un plan paralelo para convertir el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en una zona de desarrollos de lujo. “Ahí estaba el verdadero negocio: vender los terrenos del AICM a intereses privados para hacer otro Santa Fe”, declaró. Según la presidenta, el modelo incluía torres corporativas, centros comerciales y viviendas de alto costo, sin una planeación social o ambiental responsable.
La mandataria subrayó que la cancelación no fue solo una cuestión política o financiera, sino una decisión con base en argumentos técnicos, ambientales y sociales. Recordó también que el cambio hacia el actual Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, fue resultado de una consulta pública organizada en el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por ahora, dijo, no hay indicios de nuevas investigaciones contra funcionarios del sexenio pasado, pero reiteró que el gobierno continuará con auditorías y vigilancia para evitar que proyectos de infraestructura sirvan como fachada de especulación inmobiliaria o corrupción.