
Sheinbaum sobre impuesto a remesas: “No queremos que haya ningún arancel”
Durante la conferencia matutina de este jueves 22 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra del impuesto del 3.5% a las remesas, aprobado recientemente por la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos. El encuentro con medios comenzó a las 8:30 de la mañana, una hora más tarde de lo habitual, debido a los ajustes en su agenda.
Sheinbaum calificó como preocupante la medida fiscal que ahora deberá ser discutida en el Senado estadounidense. Aseguró que su gobierno continuará dialogando con legisladores del país vecino para evitar que se concrete esta iniciativa, que consideró perjudicial tanto para México como para Estados Unidos.
“Nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando. Es algo que vale la pena reconocer, pero seguiremos insistiendo en que no se aplique ningún arancel a las remesas”, expresó.
La mandataria detalló que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tiene programadas reuniones esta semana con congresistas, precisamente para reiterar la postura del gobierno mexicano y reforzar el rechazo a la imposición de este tipo de medidas.
Cabe recordar que las remesas representan uno de los principales ingresos para miles de familias mexicanas, por lo que imponerles un impuesto afectaría directamente a los hogares que dependen de esos envíos.
Esta no es la primera vez que una conferencia matutina de Sheinbaum sufre ajustes. En días recientes, sus encuentros con la prensa también se han visto alterados por acontecimientos relevantes, como el doble asesinato de colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y las protestas de la CNTE en Palacio Nacional.
La presidenta insistió en que su administración mantendrá una postura de respeto, pero también de firmeza, en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos: “Las remesas no son cifras, son historias de esfuerzo y sacrificio. Por eso, vamos a seguir levantando la voz”.