Síntesis de las noticias más destacadas en México al 4 de abril de 2025

Síntesis de las noticias más destacadas en México al 4 de abril de 2025

1. Guerra comercial de Trump contra el mundo
Las tensiones comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump resurgen con fuerza. Nuevas declaraciones y posibles medidas proteccionistas reavivan la incertidumbre en los mercados globales, lo que impacta especialmente a economías emergentes como México.

2. Stellantis detiene operaciones en Toluca y Saltillo
La automotriz Stellantis anunció la suspensión temporal de actividades en sus plantas ubicadas en Toluca y Saltillo, debido a ajustes en su producción y problemas en la cadena de suministro. La medida afecta a cientos de trabajadores y genera inquietud en la industria automotriz nacional.

3. El peso se fortalece
En medio de la volatilidad global, el peso mexicano sorprendió al registrar su mejor día del año frente al dólar, impulsado por flujos de inversión, estabilidad monetaria interna y un entorno financiero que favorece a los mercados emergentes.

4. Caen los mercados por tensión comercial
Las bolsas internacionales y el mercado mexicano sufrieron fuertes caídas ante el temor de una nueva escalada en la guerra comercial, especialmente entre Estados Unidos y China. La incertidumbre golpea acciones, materias primas y confianza de los inversionistas.

5. Capturan a ‘El Leo’ en la CDMX
Autoridades capitalinas detuvieron a Leonardo “N”, alias El Leo, presunto líder de una célula delictiva ligada al narcotráfico y al cobro de extorsiones en el Valle de México. La captura representa un golpe importante a la estructura de crimen organizado en la región.

6. Deportaciones caen casi 50%
Se registra una disminución cercana al 50% en las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Expertos atribuyen esta baja a cambios en las políticas migratorias estadounidenses y a acuerdos bilaterales recientes.

7. México busca proteger a sus empresas bajo el TMEC
Ante el nuevo escenario internacional, México apuesta por fortalecer la protección a sus empresas mediante el T-MEC, el tratado comercial con EE. UU. y Canadá. La estrategia busca blindar a las industrias nacionales frente a medidas externas que puedan poner en riesgo su competitividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *