
Soldado de Ucrania vuelve a caminar con prótesis fabricadas en la UNAM
Luisa Alejandra Santos Borráez, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezo los esfuerzos de un equipo multidiciplinario de la Universidad para fabricar las prótesis de un soldado de Ucrania que sufrió una doble amputación de sus piernas debido a una mina terrestre rusa en noviembre d 2025.
“Primero se le tomaron medidas para elaborar sus moldes, sobre eso se hace el proceso de termoformado que involucra diversos ajustes hasta tener el socket (cuenca donde se aloja el muñón del paciente) definitivo. El joven ucraniano utilizó esta prótesis de prueba un mes y una vez que se hizo la alineación, la adaptación y el paciente se sintió cómodo, se desarrolló la definitiva. Todo el procedimiento tuvo una duración de cuatro meses”, explicó la académica.
Aseguró que la tecnología que ofrece la UNAM es muy completa en el área de Órtesis y Prótesis, principalmente porque contamos con especialistas y también con tecnologías de vanguardia como los escáneres o robots, que nos permiten hacer los procesos de forma más rápida y de manera más precisa”, subrayó Luisa Alejandra Santos Borráez. La docente informó que “el tipo de prótesis que se le hizo fue en fibra de carbono con un apoyo en la parte anterior, en la parte de la tibia”.
Con la nueva extremidad el joven ucraniano también mejoró su equilibrio, ya que anteriormente se le dificultaba el apoyo monopodal. Y, como él mismo lo confirma, ahora puede caminar sin ayuda: “Me gustó el trabajo. Están cuidándome mucho, corriendo, siempre haciendo algo, tratando de ajustar las cosas, ayudando”, concluyó la especialista de la UNAM.