Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Solicitan senadores del PRI la comparecencia del titular de SADER para tratar el tema del gusano barrenador
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Solicitan senadores del PRI la comparecencia del titular de SADER para tratar el tema del gusano barrenador
NACIONAL

Solicitan senadores del PRI la comparecencia del titular de SADER para tratar el tema del gusano barrenador

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 14 septiembre, 2025 5:17 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 14 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que explique las medidas adoptadas contra la reaparición del gusano barrenador del ganado y otros retos que enfrenta el sector agropecuario.

Señalaron que la presencia del funcionario permitirá evaluar la pertinencia de las medidas aplicadas y, en su caso, reforzar con propuestas legislativas y presupuestales las acciones necesarias para proteger la sanidad animal, la productividad del campo y la seguridad alimentaria del país.

Los legisladores advirtieron que esta plaga, detectada en diversas regiones del territorio nacional, representa un grave riesgo para la salud animal y la economía, pues provoca lesiones severas en el ganado, reduce la producción de carne y leche, incrementa los costos veterinarios y en casos extremos ocasiona la pérdida de ejemplares, lo que repercute de manera directa en pequeños y medianos productores.

Subrayaron que el retorno del gusano barrenador amenaza el estatus zoosanitario que México alcanzó tras décadas de campañas de erradicación, y que hoy se encuentra en riesgo junto con la competitividad de la ganadería en los mercados internacionales y el comercio de productos de origen animal.

Relacionado

ETIQUETADO:gusano barrenadorMéxicoPRISADER
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil