Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “Soy Frankelda”: la primera película mexicana en stop-motion llega a los cines
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Soy Frankelda”: la primera película mexicana en stop-motion llega a los cines
ENTRETENIMIENTO

“Soy Frankelda”: la primera película mexicana en stop-motion llega a los cines

Deyli Perera
Última actualización: 24 octubre, 2025 2:37 pm
Deyli Perera
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La magia del stop-motion mexicano llega a la gran pantalla con “Soy Frankelda”, la primera película animada de este tipo producida en México, estrenada el 23 de octubre en salas de cine. Dirigida por Arturo y Roy Ambriz, la cinta amplía el universo de “Los Sustos Ocultos de Frankelda”, serie que conquistó a los espectadores en HBO Max.

Producida por el estudio Cinema Fantasma, la película combina terror, fantasía y folclore mexicano a través de una historia original que sigue a una joven escritora del siglo XIX que, tras un misterioso encuentro con el Príncipe de los Sustos, viaja al Reino de las Pesadillas para restaurar el equilibrio entre la realidad y la ficción.

El filme, que ya ha sido exhibido en festivales como el FICM, Animation is Film Festival en Los Ángeles y en una función especial en Pixar Studios, ha sido aclamado por su trabajo artesanal y su estética única, realizada cuadro por cuadro con muñecos y escenarios construidos a mano.

Como parte del estreno, la Cineteca Nacional inauguró la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, abierta hasta enero de 2026, donde los visitantes pueden conocer el proceso creativo detrás de esta producción que marca un hito en la animación mexicana.

Relacionado

ETIQUETADO:CinemexSoy Frankelda
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil