Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: SSP Guerrero impulsa la profesionalización del personal operativo en la UNIPOL
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » SSP Guerrero impulsa la profesionalización del personal operativo en la UNIPOL
ESTADOS

SSP Guerrero impulsa la profesionalización del personal operativo en la UNIPOL

Redacción
Última actualización: 7 octubre, 2025 8:37 pm
Redacción
Publicado: 7 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Guerrero, a 7 de octubre de 2025.– Como parte de las acciones de profesionalización y fortalecimiento de las capacidades del personal operativo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General del Centro Estatal de Información e Inteligencia Policial (C.E.I.I.P.O.L), lleva a cabo cursos de capacitación en las instalaciones de la Universidad Policial del Estado de Guerrero (UNIPOL), en el marco del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025.

Del 6 al 22 de octubre del presente año, se desarrollan diversas actividades formativas dirigidas a personal de los centros de comando C5 y C2 de Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Zihuatanejo, entre las que destacan los cursos:

  • “Curso de alineación, evaluación y certificación en competencias conforme al EC0497: Orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia basada en el género”, impartido por el Centro Iberoamericano de Formación y Certificación (CIFORCE).
  • “Evaluación del desempeño profesional en atención estandarizada de llamadas de emergencia 9-1-1.”
  • “Tácticas, estrategias y explotación de centros de comando a través del monitoreo de videovigilancia.”

Cada uno de estos cursos cuenta con una duración de 40 horas, y tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta, la atención ciudadana y el profesionalismo de las y los operadores de los sistemas de emergencia y videovigilancia en el estado.

Con estas acciones, la SSP Guerrero refrenda su compromiso con la mejora continua, la profesionalización y la eficiencia del personal operativo, en beneficio de la seguridad y el bienestar de las y los guerrerenses.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil