Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Suspenden importación de ganado mexicano a Estados Unidos durante 15 días por gusano barrenador
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Suspenden importación de ganado mexicano a Estados Unidos durante 15 días por gusano barrenador
INTERNACIONALNACIONAL

Suspenden importación de ganado mexicano a Estados Unidos durante 15 días por gusano barrenador

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 12 mayo, 2025 11:34 am
Bernardo Zavaleta
Publicado: 11 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció la suspensión temporal e inmediata a las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera de Estados Unidos con México, debido a la plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En su cuenta de twitter, Rollins aseguró que la última vez que esta plaga llegó a ese país, el ganado tardó 30 años en recuperarse, por lo que no pueden permitir que suceda de nuevo.

🚨Due to the threat of New World Screwworm I am announcing the suspension of live cattle, horse, & bison imports through U.S. southern border ports of entry effective immediately.

The last time this devastating pest invaded America, it took 30 years for our cattle industry to…

— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) May 11, 2025

Minutos más tarde, el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó la noticia en la misma red social y aseguró que se trabajará en una estrategia conjunta en contra del gusano barrenador. En un mensaje separado declaró que el gobierno mexicano respeta pero no está de acuerdo con la medida.

No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando.

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 11, 2025

El gusano barrenador es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, la cual deposita sus huevos en heridas abiertas de animales y aunque es raro, también en humanos. Aunque la plaga fue erradicada en México en 1991, reapareció hace dos años en Panamá y se ha propagado a otros países de Centroamérica y al sur de México.

La advertencia sobre un bloqueó se hizo desde abril pasado, pese a que hubo colaboración de las autoridades ganaderas, La Secretaría de Salud confirmó, dos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador en Chiapas. Mientras que en Oaxaca, las autoridades mantienen vigilancia un caso en equino. 

Relacionado

ETIQUETADO:agriculturabloqueoeconomíaEUAgusano barrenadorMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil