Ciencia
Amazon casi tiene el mismo número de empleados humanos que de robots.
Más de un millón de robots trabajan en los centros logísticos de Amazon. Esa cifra no solo es la más alta registrada hasta ahora, también refleja hasta qué punto la automatización ha dejado de ser marginal para convertirse en una pieza clave del sistema. Según datos recopilados por Red Stag Fulfillment, Amazon contaba a principios de […]
Científicos compiten por modelar un célula a través de herramientas de IA.
Científicos de la Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI) en Redwood City, California, esperan desarrollar modelos de inteligencia artificial que puedan predecir cómo se comportan las células. Estos modelos de inteligencia artificial serán capaces de generar información que actualmente requiere semanas de experimentos para obtenerla, como la respuesta de las células tumorales a un fármaco específico. De […]
China busca atraer a los mejores talentos científicos del mundo
En toda China, ciudades y provincias buscan investigadores, estudiantes e innovadores, tanto nacionales como extranjeros. A cambio, ofrecen grandes sumas de dinero, además de vivienda, atención médica, trabajo para sus cónyuges y otras prestaciones. Esto se suma a los generosos salarios que ofrecen las universidades y la financiación de la investigación del gobierno central. “La […]
Científicos chinos logran producir corazón humano en embrión de cerdo
Por primera vez, científicos del Instituto de Biomedicina de Guangzhu de la Academia China de Ciencia, cultivaron corazones con células humanas dentro de embriones de cerdo. De acuerdo con el informe presentado en la reunión de la Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre en Hong Kong, estos pequeños órganos son otro de los […]
Comienzan producción en masa de batería nuclear de bolsillo.
La compañía china Beijing Betavolt New Energy Technology anunció que comenzará la producción en masa de la BV100, una batería que utiliza un isótopo radiactivo Níquel-63 como fuente de energía. Tiene una duración de 50 años sin necesidad de mantenimiento y aunque solo produce 3 volts, se pueden conectar en serie o en paralelo para lograr más […]
Los dientes del Megalodon muestran lo que este depredador gigante comía.
Investigadores de la Universidad Goethe de Frankfurt, realizaron un nuevo tipo de análisis a los dientes fosilizados del Otodus megalodon, el pez depredador más grande de la historia, lo que reveló que la dieta no solo consistía en mamíferos grandes como las ballenas. Si las presas escaseaban, la criatura prehistórica era capaz de buscar comida entre organismos […]
El calentamiento global afecta más a México que a la mayoría del planeta: UNAM
El titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa, advirtió que el constante incremento de la temperatura del planeta en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento global o si se ha subestimado la capacidad de equilibrio en […]