“También son mexicanos”: protestan por retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che en CDMX

“También son mexicanos”: protestan por retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che en CDMX

Solidaridad con Cuba y reclamos por la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc marcan jornada de protesta en el Jardín Tabacalera.

Ciudad de México, 26 de julio de 2025. — Entre gritos de “¡Viva Fidel!” y “¡Viva el Che!”, integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba se manifestaron este sábado para exigir la devolución de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, que fueron retiradas del Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc. La protesta se realizó en el marco del 72 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, un hecho clave de la revolución cubana.

La movilización inició frente a las instalaciones de la alcaldía, donde los manifestantes, portando banderas de Cuba y mantas con los rostros de los líderes revolucionarios, denunciaron la desaparición del Monumento Encuentro —como se le conocía al conjunto escultórico—, y acusaron a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega de actuar por motivos ideológicos.

“¡Devuelvan las estatuas a donde pertenecen!”, exigieron en pancartas. Algunos de los asistentes mostraron una figura caricaturesca de la alcaldesa con uniforme militar, simulando una dictadora. Frases como “Patria o muerte”, “Hasta la victoria, siempre” y “Venceremos” acompañaron la jornada.

En un segundo acto, el grupo se trasladó al Jardín Tabacalera, donde anteriormente se encontraba el conjunto escultórico. Ahí, con cartulinas en mano, afirmaron que tanto Castro como Guevara “también son mexicanos”, en referencia a su vínculo con la historia revolucionaria de América Latina y su paso por México antes del triunfo de la revolución en Cuba.

A la manifestación se unieron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes expresaron su respaldo a la causa y su rechazo al retiro de las figuras.

Hasta el momento, la alcaldía Cuauhtémoc no ha emitido una declaración oficial sobre el destino de las estatuas, aunque la decisión de retirarlas ha generado un debate político y cultural entre sectores que ven en estos monumentos un homenaje a la lucha revolucionaria, y otros que cuestionan su presencia en el espacio público mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *