
Temores por guerra comercial golpean al peso y bolsas globales; semana cierra con fuertes pérdidas
La semana financiera cerró con amplias pérdidas para el peso mexicano y los mercados bursátiles globales, en medio de temores por una escalada en la guerra comercial impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump. El detonante fue la respuesta de China, que anunció aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
En este contexto, el peso mexicano se depreció 0.48% frente al dólar, cerrando en 20.44 unidades por dólar en mercados internacionales. En ventanillas de Banamex, el dólar se vendió en 20.97 pesos, acumulando una pérdida semanal de 2.64%.

El impacto también fue severo en los mercados accionarios. El índice Bloomberg World Large & Mid Cap perdió 5.4%, su peor caída desde marzo de 2020. En EE. UU., el Dow Jones cayó 7.8%, el Nasdaq Composite retrocedió 10% y el S&P 500 bajó 9.1%.
En Europa, el STOXX 600 retrocedió 8.4%, borrando sus ganancias anuales. El DAX alemán cayó 8.1% y el FTSE 100 de Londres perdió 6.9%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV retrocedió 3.24%, su peor desempeño desde diciembre de 2024. Destacaron las pérdidas de empresas como Becle (-14.3%), Vesta (-10.3%), y Cemex (-9.9%).
En divisas, las más depreciadas fueron el dólar australiano (-4.25%) y el peso chileno (-2.86%). Además, el petróleo WTI cayó 10.6%, cerrando en 61.99 dólares por barril, mientras que el oro bajó 1.5%.
